top of page
Buscar

Actividad

  • Foto del escritor: Sara Navas
    Sara Navas
  • 19 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 nov 2021





Experiencias

Experiencia #1

Nombre: Talleres de Danza

Esta experiencia se centra en el área de Actividad puesto que fomenta mi actividad física y mis hábitos saludables. Además del área de Actividad también puede centrarse en el área de Servicio ya que para entrar a los talleres de danza se necesitaba hacer una donación para niños, como juguetes o materiales escolares.


Aproximadamente hice dos talleres de danza al mes de cuatro horas, por cuatro meses.


Objetivos:

  • Resultado de aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar


Etapas:

Investigación: Desde que entre al colegio nueva york siempre me ha interesado la danza y a medida que pasa en tiempo he mejorado mis habilidades y técnicas en diferentes tipos de danza, desde jazz hasta danza urbana. Ayudándome en mi actividad física y mejorar mis hábitos.


Preparación: Los talleres los realizan academias de danza como D-Three, Yard Dance, entre otras, las academias suben la información del día, la hora, con quien y el lugar donde se realizara el taller.


Acción: El día del taller se llevan las donaciones y antes de entrar al lugar se entregan. Normalmente se hacen de 1pm a 5pm.


Reflexión: Estos talleres son muy efectivos para los niños y los bailarines. Ese es un espacio donde los bailarines se relajan, están es su zona de confort y aprenden nuevas cosas, y por supuesto a los niños que reciben todas esas donaciones las cuales son muy buenas.


Evidencias:
















Experiencia #2

Nombre: Torneo de Voleibol

Esta experiencia se centra en el área de Actividad puesto que fomenta mi actividad física y mis hábitos saludables por medio de deportes en equipo, y además desarrolla mis habilidades competitivas.


Objetivos:

  • Resultado de aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  • Resultado de aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.



Etapas:

Investigación: Principalmente decidí participar en el torneo por interés en aprender, practicar, y desarrollar mis habilidades en voleibol, asimismo, el torneo tuvo como objetivo fomentar la actividad física para mantener un estilo de vida saludable.


Preparación: Las coordinadoras del torneo nos dieron todas las instrucciones y las reglas de cada partido. Se organizaron los grupos por colores con base en el curso al que pertenecía cada estudiante y así lograr que todo estuviera en orden y sin malentendidos. Además se crearon grupos de chat para dar las instrucciones y aclarar dudas.


Acción: Se comenzó el torneo por grupos en donde había aproximadamente 2 a 3 partidos al día.


Reflexión: Principalmente se hace una reflexión acerca del trabajo en equipo y como eso contribuye a realizar acciones adecuadas. Asimismo, el trabajo en equipo genera un sentimiento de apoyo en todos los integrantes y crea la motivación de jugar y competir con otros cursos.


Evidencias:






Experiencia #3

Nombre: Carrera 5k

Esta experiencia hace parte del área de Actividad puesto que toda la actividad se basó en realizar actividades que fomentaran el ejercicio y un estilo de vida saludable.


Objetivos:

  • Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  • Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.


Etapas:

Investigación: La coordinadora de CAS y los profesores de educación física organizaron los grupos y la listas de estudiantes que pertenecían a la logística de la carrera 5K, asimismo nos dieron a conocer toda la información.


Preparación: Se realizaron varias reuniones para hablar de los roles de cada estudiante para ese día. Asimismo, de aclararon varias dudas y se tuvo en cuenta que estudiantes estaban virtuales y presenciales.


Acción: Durante todo el día tomamos el rol de nuestro puesto de logística y colaboramos con la organización del evento en el día.


Reflexión: Durante todo el día de la carrera evidenciamos de que manera los diferentes tipos de deportes aportan en la vida diaria de una persona, es por eso que se concluye que cada persona debería realizar algún tipo de actividad física que contribuya con su salud.


Evidencias:





Proyectos

Proyecto #1

Nombre: Plan Padrino

Este proyecto también pertenece al área de Actividad puesto que es posible realizar y fomentar las actividades físicas en los niños para aprender. Además se ha organizado para que se de un plazo de tiempo d organización y realización de las actividades.


Objetivos:

  • Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  • Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  • Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

Etapas:

Investigación: Además de fomentar las actividades como manualidades, también se ha podido lograr realizar actividades físicas que mejoren su rendimiento y salud mientras aprenden.


Preparación: Se hace el mismo proceso de división de grupos para realizar cada actividad con eficacia.


Acción: Escogemos un rango de tiempo en el que realizamos las actividades y nos encontramos con la ahijados.


Reflexión: A pesar de que es una actividad para los pequeños me he podido dar cuenta que también nos ayuda a los más grandes, ya sea aprendiendo o mejorando.


Evidencias:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Nos encantaría saber lo que piensas
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page