Servicio
- Sara Navas
- 19 abr 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2021

Experiencias
Experiencia #1
Nombre: Peluditos con Futuro
Esta experiencia se centra en área de Servicio puesto que presentamos el servicio de la adopción a perritos sin hogar o maltratados, generando también donaciones para mantener a otros perritos.
Tuvo una duración de 7 horas por día, todos los domingos.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Etapas:
Investigación: Esta fue una experiencia nueva, además, ayudamos a perritos con necesidad de un hogar y una familia, también generamos donaciones de ropa o libros para comprar comida a los perritos que aun no encontraban una familia.
Preparación: Cada una de las personas escogía un perrito y paseaba con el dando información sobre adopciones y donaciones, y si alguno estaba interesado se le daría un formulario de adopción.
Acción: Dado a que eran demasiadas personas presentando el servicio, nos dividíamos en grupos de a cinco, y estábamos en diferentes puntos del sector.
Reflexión: Fue un momento agradable, a pesar de ciertas dificultades como el clima, pudimos lograr un buen objetivo de la fundación. Además aprendí como persona, la situación que pasan los perritos de la calle y que deberíamos adoptar en vez de comprar. Frente a los resultados de aprendizaje podemos evidenciar todos los mencionados anteriormente, por ejemplo el resultado #5 puesto que demostramos un trabajo en grupo que ayudo a la comunidad canina.
Evidencia:
Nombre de la Organización: Peluditos Con Futuro, Peluditos_Colombia.
Experiencia #2
Nombre: Campaña #AsicuidolosOceanos
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Etapas:
Investigación: El origen de la campaña fue por el profesor de environmental, el nos comentó sobre la campaña que estaban realizando las instituciones de la universidad de Antioquia y el CEMarin y que era muy simple ayudarlos.
Preparación: El profesor de la materia nos dio los requisitos a los estudiantes que querían ayudar con la causa y cada uno se ponía de acuerdo para decir algo diferente que diera un impacto en el video
Acción: Esa misma tarde, luego de clases virtuales. Cada estudiante hizo su poster con el #asicuidoalosoceanos y preparo su guion para grabar. Todo esos video se subieron a una pagina de instagram @conversatorio_ambiental_cny
Reflexión: Esta campaña me ayudó a tener mas conciencia sobre las actividades en casa que afectan a los océanos. Aunque no se crea hay muchos factores del ser humanos que afectan de manera negativa a esos hábitats acuáticos. De acurdo con los resultados de aprendizaje mencionados, demostramos el compromiso e importancia frente a problemas de cuestión global.
Demostración:
Experiencia #3
Nombre: Foro Filosofía y CAS
Esta experiencia pertenece al área de Servicio puesto que los estudiantes de grado 11º realizaron presentaciones de ciertos proyectos CAS para brindar información y resolver dudas a estudiantes de 9º y 10º grado.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas:
Investigación: Este proyecto dio su origen por medio de los profesores de Filosofía y la coordinadora del programa CAS, asimismo cada profesor comentó el proyecto en cada curso para tener suficiente tiempo de preparación para realizar las presentaciones.
Preparación: Se realizaron los grupos de trabajo de aproximadamente 3 personas. Cada grupo fue libre de escoger su tema, en este caso una experiencia o proyecto ya realizado por los estudiantes, y exponerlo desde el área de CAS y desde la filosofía.
Acción: El día de las presentaciones se dio un tiempo establecido para exponer a tres cursos diferente y resolver dudas que se tuvieran acerca del programa de CAS y filosofía. Asimismo, al final del día se realizó una votación de las mejores presentaciones.
Reflexión: Esta actividad siento que ayudó mucho a los estudiantes de grados menores a tener mayor claridad con respecto al programa de CAS, siento que es el comienzo de una guía de IB. Además, todo el tiempo de preparación para realizar una buena presentación dio grandes resultados para todos los grados presentes.
Demostración:
Experiencia #4
Nombre: Limpieza de ventanas, día de la fantasía
Esta experiencia pertenece al área de Servicio puesto que los estudiantes de grado 11º tomaron la iniciativa de brindar el servicio de limpieza de los salones luego de la decoración para el día de la fantasía.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Etapas:
Investigación: Antes de realizar las decoraciones de cada salón lo estudiantes de cada grado nos pusimos de acuerdo en que íbamos a ayudar con la limpieza total de los salones y así no mantener desorden.
Preparación: Cada salón recibió los implementos necesarios para realizar la limpieza, además acordamos de que la limpieza se haría en los descansos.
Acción: Luego del día de la fantasía cada grupo recogimos los implementos de limpieza y quitamos la pintura y toda la decoración restante.
Reflexión: La reflexión se da principalmente por el servicio de limpieza que presamos como promoción, asimismo contribuimos a la comunidad de limpieza del colegio para que no tuvieran trabajo extra.
Demostración:
Proyectos
Proyecto #1
Nombre: Tips Ambientales
Este proyecto se centra en el área de Servicio ya que ayudamos a que la comunidad del colegio nueva york y otras comunidades tomen conciencia en salvar al planeta por medio de estos tips.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Etapas:
Investigación: Debido a la situación de pandemia que estamos viviendo en el momento, nuestra directora de CAS (Lina Mora) decidió hacer unas líneas de acción para realizar trabajo CAS desde nuestras casas.
Preparación: Para pertenecer a estas líneas de acción debíamos hacer una encuesta sobre cual nos gustaría trabajar, miss Lina Mora construyo los grupos y nos dividió para que cada persona o grupo tenga una parte para colaborar en el proceso.
Acción: Cuando teníamos nuestro grupo de trabajo cada uno tenia una fecha de entrega , realizábamos nuestra parte del proyecto y se la enviamos a la coordinadora del grupo y esa persona revisaba con la miss nuestro trabajo si necesitaba algo adicional.
Reflexión: Este proyecto me ayudo hacer algo nuevo esta cuarentena, me ayudo a investigar y conocer nueva información sobre el tema. Se evidencia todos los resultados de aprendizaje mencionados, por ejemplo en resultado #6, demostramos el compromiso para mejorar el medio ambiente con tips muy sencillos.
Evidencia:

Profesor: Lina Mora (Docente de Química).
Fechas del proyecto: 12 de mayo hasta Junio.
Proyecto #2
Nombre: Eco ladrillos
Este proyecto pertenece al área de servicio puesto que ayudamos a la comunidad de bajos recursos generando y promoviendo el reciclaje.
Objetivos:
Resultado de aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado de aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
Resultado de aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Etapas:
Investigación: El proyecto de eco ladrillos fue algo nuevo para todos, pero fue un gran comienzo en el que la mayoría quería ayudar. Además, vimos nuestro compromiso para llenar cada una de las botellas.
Preparación: Los estudiantes formamos un grupo muy grande para recolectar muchos eco ladrillos, pero primero aprendimos como se debían hacer y con que cosas.
Acción: Cada estudiante desde su casa va recolectando todas su botellas para llenarlas, y estimamos una fecha exacta en la que todos entreguen sus botellas en diferentes puntos de la ciudad.
Reflexión: Al comienzo fue muy fácil por que era la prioridad del momento, luego de un tiempo uno se olvidaba pero siempre tratábamos de estar pendientes de lo que teníamos para llenar las botellas. Nos alegró mucho saber que íbamos a ayudar a comunidades que lo necesitaban, y por lo poco que fuera de igual manera estábamos ayudando. Los resultados de aprendizaje fueron muy evidentes, por ejemplo en el RA #2 nos muestra que afrontamos el desafío de poder tener varias botellas en un tiempo estimado desarrollando la habilidad del compromiso.
Demostración:

Fechas del proyecto: Marzo 2020 hasta Septiembre 2020
Proyecto #4
Nombre: Línea de acción PRAE
Este proyecto pertenece al área de Servicio puesto que por medio de la creación de infografías generamos la concientización acerca de las acciones humanas y como afectan al medio ambiente como la contaminación por residuos de diferentes composiciones.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Resultado del aprendizaje 7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Etapas:
Investigación: principalmente se realizaron líneas de acción con diferentes propósitos en relación con cuestiones globales y se realizaron encuestas para pertenecer a una de las líneas de acción.
Preparación: Luego de crear los grupos de trabajo, dividimos un tema para cada persona y así realizar diferentes infografías con propósitos diferentes.
Acción: Se dieron fechas para realizar y entregar las infografías. El tiempo fue totalmente suficiente para investigar y diseñar.
Reflexión: Luego de realizar toda la investigación acerca de la separación de residuos se que pude crear cierta concientización para la comunidad y para mi. Se que podemos hacer un cambio y mejorar las condiciones de vida.
Demostración:

Proyecto #5
Nombre: Guardianes del planeta - Humedal Torca Guaymaral
Este proyecto pertenece al área de Servicio puesto que como grupo de Guardianes del planeta tratamos de conservar ecosistemas como el de humedal.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
Resultado del aprendizaje 6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Resultado del aprendizaje 7: Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
Etapas:
Investigación: La coordinadora del programa CAS decidió realizar
ciertas visitas al humedal torca Guaymaral y evaluar el estado en el que se encuentra.
Preparación: Se realizó un grupo de estudiantes entre grado 10º y 11º para visitar el humedal y que cada uno debía llevar algún dispositivo electrónico para capturar imágenes de plantas y aves encontradas en el humedal.
Acción: acordamos ciertas fechas para realizar la visita al humedal y así no interferir con clases, de esa manera la visita duró aproximadamente una hora y así pudimos evaluar el estado de las especies que habitan en el lugar, al final concluimos que se haría un concurso de fotografía acerca del humedal (avifauna).
Reflexión: Con base en el proyecto es correcto decir que se aprendió mas acerca de los humedales y de como los debemos cuidar y mantener para prolongar sus beneficios.
Demostración:
Comments