Creatividad
- Sara Navas
- 19 abr 2020
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2021

Fotografía tomada de wix.com
Experiencias
Experiencia #1
Nombre: Decoración de Cumpleaños
Esta experiencia se centra en el área de Creatividad puesto que se usaron habilidades artísticas e imaginativas para realizar la decoración del salón.
Duro aproximadamente una semana, y se realizaba en cada descanso.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 1, Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Resultado del aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas:
Investigación: La verdad decidí colaborar con la decoración ya que me va muy bien realizando trabajos de manualidades y arte, además, esto me ayuda a desarrollar mejor mi talento.
Preparación: Esta experiencia la trabaje con dos compañeras del curso. Para dividir cada cosa que se necesitaba para hacer la decoración, optamos dividirlo por las habilidades de cada una, por ejemplo yo escribía y mis compañeras pegaban y organizaban como iba a quedar y que colores iba a tener.
Acción: Al momento de pegar todo fue un poco complicado por que algunas cosas no pegaban, pero pudimos arreglarlo y terminandolo satisfactoriamente.
Reflexión: Al comienzo fue un poco estresante porque no podíamos estar de acuerdo en ciertas cosas, pero luego solucionamos todo. Ademas, pude compartir con mis compañeras y desarrollar mejores habilidades para el arte.
Evidencias:

Fotografía tomada de la estudiante Valentina Contecha Herrera 10-B
Experiencia #2
Nombre: Elaboración de Blog CAS
Esta experiencia se centra en el área de Creatividad puesto que usaron las habilidades de diseño e imaginación para manejar las herramientas de pagina para realizar con éxito el blog.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Etapas:
Investigación: La elaboración del blog fue un proceso muy largo pero divertido. Sabía que necesitaba toda mi creatividad y compromiso en este blog, y lo he logrado poco a poco.
Preparación: La preparación fue algo rápido y claro, sabía que formato iba a usar pero aún no tenia mi estructura bien definida, así que le pedí ayuda a mi tutor de CAS y fue una gran guía.
Acción: Al comienzo fue algo confuso pero logré adaptarme a las herramientas y fue mucho mas rápido. A veces tenía momentos de estrés pero logré calmarme y desarrollarlo de mejor manera.
Reflexión: No fue un proceso fácil pero fue divertido, fue la primera vez creando un blog y fue muy entretenido pude desarrollar mi creatividad por otro tipo de medios como el diseño de páginas.
Evidencia:

Experiencia #3
Nombre: Día del Profesor
Esta experiencia pertenece al área de Creatividad puesto que buscamos diferentes formas de felicitar a nuestros profesores y motivarlos para ser mejores cada día.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 7, Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Etapas:
Investigación: Con mis compañeros del curso decidimos hacer un video a los docentes por el día del profesor, con la intención de reconocer su gran trabajo, motivarlos cada vez mas y expresar que los extrañamos. Así que discutimos que podríamos hacer para que sea eficaz e interesante.
Preparación: Con mis compañero acodamos lo que íbamos a escribir y de la forma en la que íbamos a unir todas las fotos.
Acción: Creamos un grupo para hablar y mandábamos todas las fotos paara recopilarlas en un video.
Reflexión: Desde mi punto de vista siento que fue un gran detalle para los profesores, y que así sea algo muy simple va a significar mucho para ellos y que los iba a motivar en el tiempo que no nos vemos.
Demostración:
Experiencia #4
Nombre: MINOS COL. - Environmental Project
Esta experiencia pertenece al área de creatividad puesto que toda la empresa fue creada desde cero con un gran objetivo pero que aún no se puede ejecutar.
Colaboradores: Majo Gutiérrez, Laura Robledo y Santiago Ortiz.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Etapas:
Investigación: Puesto que fue un trabajo en grupo primero debíamos escoger un tema que fuera de interés de todos, ese fue la minería ilegal. Supimos que era un tema de interés porque trabaja las diferentes áreas de ciencia, política, economía, entre otros.
Preparación: Puesto que trabajamos varias áreas, tuvimos que dividir los roles por persona. Entonces una persona trabajaba el área ambiental, otra el área social y así para que cada área tuviera suficiente información. Además tuvimos que dividir las actividades de cada miembro del grupo, una persona hacía el blog mientras otras hacían el video y organizaban la información.
Acción: Las horas de trabajo fueron en clase, entonces nos conectábamos por otra fuente para hablar sobre los roles de cada persona para terminar a tiempo todo el trabajo, mi rol era de ambientalista y tenía que realizar la presentación y edición del video.
Reflexión: El proceso para realizar el trabajo fue un poco estresante y pensé que no alcanzaríamos pero el tiempo fue perfecto. Todo este trabajo investigativo me ayudó a abrir mas la mente y ver la realidad de las acciones mineras que no son aceptadas y todas las consecuencias que conlleva.
Demostración:
Link del Blog con video y presentación: https://minosess.jimdofree.com/
Experiencia #5
Nombre: Infografías
Esta experiencia pertenece al área de creatividad puesto que el proceso de diseño de cada infografía acorde a su temática fomenta la creatividad en los estudiantes de grado 11.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Etapas:
Investigación: Con base a la experiencia de infografías, la estudiante desarrolló aun más sus habilidades creativas para la creación de estas. El propósito de esta experiencia es desarrollar y mostrar la creatividad de los estudiantes.
Preparación: Con base a todas la actividades realizadas por la tutora de CAS, fue necesario crear infografías que contienen información puntual acerca de lo que se va a llevar a cabo y mostrar una intención, asimismo, los estudiantes se postularon para la creación de infografías creativas.
Acción: Las horas de trabajo fueron en casa, asimismo, no tomaba mucho tiempo pero se demostraba un compromiso con el diseño y la información de la infografía. Al finalizarla la mandábamos a los tutores de cada grupo para que fueran aprobadas y finalmente mandarlas a la tutora CAS.
Reflexión: Con respecto al desarrollo y creación de las infografías es evidente que demostramos la creatividad de los estudiantes por medio de estos formatos, además el propósito de las infografías se relacionaba con los objetivos de desarrollo.
Demostración:
Proyectos
Proyecto #1
Nombre: @Feed_your_mind21
Este proyecto se centra en el área de Creatividad puesto que creamos un propio perfil de Instagram con nuestro contenido para ayudar a las personas en momento de la cuarentena y que sean mas productivos en sus vidas.
Objetivos y Resultados:
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas:
Investigación: Por el motivo de la cuarentena por el virus que se ha propagado no se ha podido realizar ninguna actividad fuera de casa, pero eso no impide que los estudiantes dejen su diploma a un lado. Por eso mis tres compañeras y yo decidimos crear esta cuenta de instagram para ayudar a la salud mental y física de las demás personas, con tips de la vida diaria mostrando nuestra creatividad.
Preparación: Primero decidimos hacer un drive con un calendario para saber que contenido vamos a subir el día correspondiente para tener todo listo. Los días planeados van desde el 27 de abril hasta que termine la cuarentena pero si podemos seguir con la cuenta se dará un plazo mayor para tener todo listo.
Acción: Hasta el momento se ha creado el logo de la pagina y hemos subido una breve descripción de lo que se va a subir a la cuenta para que la conozcan.
Reflexión: Siento que la pagina también nos ayudará a nosotras a ser mas productivas y activas en esto momentos de cuarentena. Todo lo hacemos con el fin de ayudar a la comunidad y a nosotros mismos, y por este medio de las redes sociales se puede realizar grandes proyectos.
Evidencias:

Proyecto #2
Nombre: Línea de Acción del COVID-19
Este proyecto además de centrarse en el área de Servicio, también se centra en el área de Creatividad puesto que se trabaja el diseño y creación de nuevas cosas trabajado la creatividad e imaginación del estudiante.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
Resultado del aprendizaje 7, Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Etapas:
Investigación: He tenido un gran interés sobre la ciencia y el arte, y la línea de acción sobre el COVID me ha brindado la oportunidad de crear mi infografía sobre el virus y la investigación de el.
Preparación: Cada persona que estuviera interesada sobre el tema y el proyecto se inscribía en la encuesta y la coordinadora de CAS creaba los grupos de trabajo.
Acción: Cada uno de los participantes tenia un trabajo para cada día sobre una área y lo dividíamos para hacerlo mas productivo y rápido.
Reflexión: Toda la información que he consultado sobre el COVID-19 me ha ayudado a saber mas sobre el virus y lo que causa, ha sido información muy valiosa.
Evidencia:

Proyecto #3
Nombre: Anuario 2021
Esta actividad pertenece Creatividad puesto que el desarrollo del anuario se utilizan habilidades artísticas para el diseño de este.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas:
Investigación: El anuario es de mi interés puesto que recopilamos recuerdos sobre nuestros años de colegio para guardarlos.
Preparación: Se creó un comité que guiará todo el proceso y desarrollo del anuario el cual se dividió en cuatro grupos para realizar diseño, fotografías, entre otros.
Acción: Durante los últimos meses del colegio empezamos a organizar cada página del anuario para tenerlo digital e impreso. Establecimos paletas de colores para que se vea organizado y llamativo. Además, cada grupo se encargaba de su rol en el equipo.
Reflexión: Este proyecto me conmueve y me genera felicidad puesto que se que voy a tener un gran recuerdo de mis años de estudio en el colegio y se que nunca dejaré esos recuerdos a un lado.
Demostración:
Proyecto #4
Nombre: Plan Padrino
La actividad pertenece al área de creatividad puesto que fomenta la habilidades creativas de los estudiantes para realizar actividades con su ahijado.
Objetivos:
Resultado del aprendizaje 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas:
Investigación: Este proyecto que se ha estado realizado se ha podido identificar las habilidades de cada estudiante en la planificación de las actividades
Preparación: Se escogieron los líderes de cada curso para organizar e informar acerca de las actividades a realizar por cada grupo. Además se tenía que organizar dos padrinos por niño, de esa forma podíamos hacer las cosas más eficientes.
Acción : Nos encontrábamos con los ahijados por medio de un google meet para realizar algunas actividades que los ayudaran a cuidar el planeta.
Reflexión: Durante el proceso me he dado cuenta que no solo los niños han aprendido sino que nosotros como padrinos también hemos podido aprender de ellos, esto me da a entender que siempre podemos ayudar a ambas partes.
Demostración:
Comments